
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños.
Actualmente se recomienda que la primera visita al odontopediatra se realice cuando el niño tenga un año, ya que este es el momento en que habrán salido los 20 primeros dientes.
Hay muchos problemas que pueden darse desde la primera dentición, desde la ausencia de dientes, alteraciones de su crecimiento o en el de los maxilares… También hay otras patologías relacionadas con el cambio de dentición. Visitas regulares al odontopediatra podrán prevenir males futuros, además de desarrollar de forma eficaz una función educativa respecto a la higiene oral en el niño.
El odontopediatra es el profesional encargado y preparado para tratar con niños, utilizando técnicas más efectivas para que la visita sea más agradable. Algunos de los problemas relacionados con la dentición que pueden surgir durante la infancia son:
- Caries: Cada vez es más frecuente que los niños presente caries a muy corta edad. Además de tratarlas, es importante que se tomen medidas preventivas para evitarlas: sellar fisuras, educación con respecto a nutrición e higiene dental.
- Traumatismos: Es muy habitual que un niño sufra la rotura o pérdida completa de algún diente por una caída o un golpe, lo que implica la eventual restauración o, si se han dado las condiciones adecuadas, la reimplantación del diente.
- Alteraciones en la posición de los dientes y maloclusiones: El odontepediatra explorará los dientes y los maxilares del niño para detectar posibles alteraciones de la mordida que impliquen la necesidad de un tratamiento ortodóncico, en cuyo caso lo derivará al ortodonciasta.
- Anquilosis de la pieza temporal: Un diente puede volverse negro por un golpe, lo que provoca la necrosis de la pulpa, dificultando que el diente definitivo erupcione.
- Alteraciones congénitas: Pueden afectar al número, tamaño y forma de los dientes, de tal manera que no salga la primera dentición (anodoncia), que en su momento no salgan los dientes definitivos (ablastodoncia), que haya más dientes de los debidos, o que su tamaño sea superior o inferior al normal.
- Alteración en la secuencia de erupción.